lustradora, diseñadora gráfica y madre guatemalteca. Realizó sus estudios de Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño (ISDI), en La Habana, Cuba. A lo largo de su carrera, ha colaborado en proyectos con editoriales tanto nacionales como internacionales. Ha trabajado con editoriales de América Latina y España. Su obra ha sido incluida en importantes catálogos y muestras internacionales como “Catálogo Iberoamérica Ilustra en su 10° edición y la exhibición “The Children Spectators 2022” de la Bologna Children´s Book Fair. Su trabajo refleja su pasión por la creatividad y su compromiso con la literatura infantil y juvenil en la región centroamericana. Síguela en IG @jazminvillagranmiguel
Soy Diseñadora gráfica e ilustradora por la Universidad de San Carlos de Guatemala. He colaborado con emprendimientos y agencias, combinando técnicas análogas y digitales para materializar mirs ideas. Me apasiona crear personajes profundos y misteriosos, explorando nuevas formas en cada proyecto para plasmar emociones y narrativas de manera original.
Nació en Santa Ana, El Salvador. Comenzó a construir su carrera como ilustradora en 2016. En 2020, se empezó a desarrollar en ilustración infantil. Entre sus trabajos se incluyen Rosa & Annie de Guadalupe Castellanos (Editorial Kalina), y una participación por tres años consecutivos en la antología «Crecer Leyendo». Actualmente trabaja como ilustradora independiente en diferentes proyectos.
Artista guatemalteco que ama la ilustración y disfruta de todos estos mundos y personajes que solo pueden ser mostrados a través de las formas y el color.
A los 6 años recibió su primer álbum ilustrado, fue una experiencia estética que cambió su forma de ver y comprender el mundo,aunque siempre estuvo cerca de las artes, laliteratura y la música fueron pilares para desarrollar una plástica para sorprender a chicos y grandes.
Nació en la ciudad de Guatemala en 2008. Apasionado por la ilustración comenzó a dibujar desde los 3 años. Gracias a la su constante práctica y talento ganó el concurso de ilustración “Wiro Creativo” en 2018 cuando tenía 9 años. Actualmente utiliza nuevas técnicas digitales de diseño y animación.
Ilustradora apasionada por llevar al lector emociones, ternura y estímulos que se transformen en reflexiones sobre lo que implica ser niña y niño.
Tiene estudios en Comunicación con especialidad en el desarrollo de la niñez y adolescencia. Posee varias publicaciones con editoriales guatemaltecas. Ha colaborado con organismos internacionales como: UNICEF, OACNUDH, JASS Mesoamérica y Food For The Hungry.
Desde pequeña le sacó punta al crayón para regalar un poco de arte hasta convertirse en diseñadora gráfica. Siempre tuvo una conexión especial con los niños que le permitió experimentar la imaginación y la fantasía en cada juego, aventura o historia relatada. Ha publicado “La visita” con Mistu.
Es diseñador gráfico por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene amplia experiencia en proyectos de ilustración editorial para libros de textos, portadas, cuentos infantiles y como artista conceptual para la industria de videojuegos.
Ilustrador y muralista. Considera que su obra es su mejor biografía «siempre he creído que es el trabajo el que tiene que hablar por sí solo». Encuentra su inspiración en la misma riqueza cultural de su país. Al experimentar con distintas técnicas logró definir su propio estilo como “Pop Chapín”. Su trabajo es un homenaje a Guatemala, a sus costumbres, tradiciones, colores, sabores, clima, historia, bailes, pero en especial a su gente.
Arquitecta guatemalteca por Universidad de San Carlos de Guatemala. Siguiendo con el gusto por las artes, ha incursionado en dibujo, pintura, escultura, participando en talleres y exposiciones colectivas. En el ámbito musical, estudió el diplomado en música con especialización en Flauta Traversa en el Conservatorio Nacional de Música y ha sido integrante en coros y varias orquestas en la sección de flauta. Trabaja como ilustradora, especialmente en proyectos editoriales en el área infantil utilizando varias técnicas artísticas.