Autores

Miguel Angel Asturias, Autor

(1899–1974). Fue un destacado poeta, novelista y diplomático guatemalteco, considerado una de las figuras más influyentes de la literatura latinoamericana. Su obra poética, profundamente simbólica y arraigada en la cosmovisión maya, abrió nuevos caminos para el mestizaje cultural en las letras. A través de textos como Leyendas de Guatemala, fusionó mito, historia y lenguaje en una expresión única del alma guatemalteca. En 1967 recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer autor centroamericano en obtenerlo. Su legado perdura como un emblema de la identidad nacional y un puente entre las culturas indígenas y occidentales.

Homero Muñoz, autor

Es papá de 3 hijos y tenía 69 cuando escribió este cuento. Es un narrador que ha publicado algo de poesía. Sus publicaciones se han realizado en Uruguay, México, Chile, España y ahora en Guatemala. Ha recibido diversos premios como: Cuentos de Boliche (Trilce, 1997) – 1er premio (compartido). El Resistencia Cuentos eróticos (La República, 1998) 1ra mención. Marea Roja por Ministerio de Cultura de Uruguay (2001) 3er premio (compartido), Silvio Instigador.

Aura E. Alvadaro, autora

Guatemalteca, Maestra de Educación Primaria, realizó sus estudios de Psicología en la Universidad de San Carlos de Guatemala, sus estudios de Maestría en Psicopedagogía en la Universidad Galileo y un posgrado en Intervención con Artes Expresivas en la Universidad del Valle de Guatemala.

Ha trabajado en el área de la psicología educativa por 17 años y durante 13 años ha tenido su clínica privada en la que ha tenido la oportunidad de ayudar a sus pacientes a reencontrarse con ellos mismos y su historia. Creció rodeada por las miles de historias de la biblioteca de su abuelo, y las historias que su mamá siempre le contaba, razón por la que la lectura siempre ha sido parte muy importante de su vida.

Considera que cada vida es una historia y que cada persona es el personaje principal de su su propia historia, y su misión es acompañar a ese personaje al viaje más importante de su vida que es hacia su interior y desde allí ayudarlo a resurgir en la mejor versión de sí mismos.

Andrea Nájera autora

Bióloga guatemalteca, ha dedicado más de 15 años a la investigación y acción en biodiversidad y conservación de la naturaleza. Graduada de la Universidad del Valle de Guatemala, posee dos maestrías de la Universidad de Chile, una en Ecología y otra en Ciencias Políticas. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos enfoques para fomentar la conservación y el desarrollo sostenible. Además de su labor profesional, Andrea es madre y defensora apasionada de la valoración de la biodiversidad en la región, reconociéndola como la base del bienestar humano tanto para las generaciones actuales como futuras.

Álvaro Paredes, autor

Guatemalteco, mecánico industrial y arqueólogo. Participó en proyectos de excavación en la Costa Sur y en el Altiplano Central. Su inclinación particular por la escritura maya lo llevó centrarse en esa especialidad, lo que explica el mayoritario uso de la evidencia epigráfica en el libro.

Javier Vides, autor

Es guatemalteco, padre de 2 hijos: Iván y Miguel. Junto a su esposa se ha encaminado hacia una crianza de buenos tratos. Desde ahí, escribe inspirado en su experiencia viva de ser padre de familia. Su idea de narrativa es contar experiencias cotidianas con las que el lecto pueda conectar. Ha publicado con Mistu La visita y La última cita en 2022.

Ezequiel Tinajero, autor

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha publicado artículos académicos con temas relacionados a la comunicación, tecnologías y educación. Escribe, lee eimparte clases. En todos los casos mucho menos de lo que desearía

Alejandro Del Cid, autor

Nació en la ciudad de Guatemala en 2013. Escribió la historia “El monstruo del refrigerador” a sus 8 años. Le encanta jugar con legos, escribir cuentos y hacer deporte. De grande quiere ser físico y científico.

Claudia Moscoso, autora

Siempre tuvo la curiosidad por comprender lo que sucede en nuestro universo interno y en la naturaleza humana, principalmente la femenina. Es psicóloga familiar especialista en psicología perinatal.

Su propósito es escribir para colocar en palabras emociones, vivencias y sentimientos. Es creadora del espacio “NIÑAS floreSIENDO”, donde comparte información e imparte talleres para acompañar a madres y niñas durante la pubertad.

Christian Augspurg, autor

Se ha caracterizado desde pequeño por su afición con las novelas e historias fantásticas. En 2020 completa Sueños de Leyenda, escrita por primera vez en 2010 como una historia corta durante sus estudios universitarios en Argentina. En esta primera publicación, Augspurg debuta como autor de fantasía histórica.

José Milla y Vidaurre, autor

Escritor del romanticismo guatemalteco considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura del país, destacado en el género de la narrativa histórica. Tuvo una extensa carrera como político, diplomático y periodista. Pepe Milla formó parte del grupo de periodistas que fundó el Diario de Centroamérica en 1880. De su prolífica carrera como escritor podemos destacar sus obras: La hija del Adelantado, Los Nazarenos, La historia de un Pepe y Cuadros de Costumbres.